
Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
SALADERO "LA CABALLADA"
Tapiz
Cecilia Suárez Silvestri
Del 1823 donde se eleva el primer Saladero en Salto,
en adelante, son decenas de estos establecimientos
que buscan aprovechar la extensa "vaquría que existía
en nuestro país al norte del río Negro, allí se reproducían
bastante ganado sin dueño.
De todos los saladeros, uno de los más importantes fue
"La Caballada" (1860) de Pascual Harriague-
Sobre el Río Uruguay, con su propio desembarcadero,
mantiene hoy sus estructuras principales.
Transformado en frigorífico cuando la electricidad y la industria del frío llegó a nuestra zona.
Dentro de su estructura, un poco alejada de la planta fabril y casi en contacto con el río se construyó "La Casa Vasca", estaba destinada para vivienda del encargado del La Casa Vascaestablecimiento. La planta baja estaba destinada para expendio de la mercadería que necesitara el personal y estos le llamaban "la pulpería".
"La Casa Verde" fue edificada por don Pascual Harriague para sus hijas Pascalina, Octavina y Teresa.



